Muchos de los clientes que nos llaman para vender sus empresas, responden al prototipo de empresas familiares con un problema de sucesión. En la mayoría de los casos, han pasado incluso varias generaciones desde su fundación sin que exista un relevo que de continuidad en la empresa.
Vender una empresa en un proceso complejo que requiere una planificación con objeto de preparar la empresa para su venta.
Hay muchas cosas por hacer y analizar antes de salir al mercado, siendo esencial mostrar en todo momento total transparencia y conseguir que la empresa sea atractiva para el comprador.
Dependiendo del tamaño de la compañía, habrá que ver que vinculación hay del propietario con la misma.
Si la empresa es excesivamente personalista, es decir, hay una excesiva dependencia del dueño, será muy difícil conseguir que alguien nos la compre ya que el inversor entenderá que la mayor parte del valor, de su fondo de comercio, reside en el dueño.
Por este motivo, debemos ser conscientes de la importancia que tiene planificar la sucesión si es que somos una parte esencial en el día a día de la empresa. Separar a los socios de la sociedad es fundamental a la hora de vender empresas en Madrid.
Buscar o promocionar a la persona que va a sucedes a los socios requiere contar con un tiempo, que en ocasiones puede ser años, dependiendo de la complejidad del negocio y del puesto.
Otro aspecto importante es ser capaces de justificar a nivel financiero, la rentabilidad histórica de nuestro negocio, y poder presentar un plan de negocio sentato, creíble y bien trabajado, que de confianza al comprador en nuestro proyecto empresarial.
Aunque no estemos obligados a auditarnos, tener un informe de auditoría siempre es una garantía adicional para un inversor, ya que con independencia de la “due diligence” que el comprador a buen seguro va a realizar, va a dar una seguridad y un respaldo a los estados financieros que presentamos.
La venta de empresas por jubilación en cualquier parte del mundo, debe ser abordado por un equipo multidisciplinar, con expertos en cada una de las áreas en las que va a ser necesario negociar con el propósito de conseguir el máximo valor en la venta de la empresa.
En la mayoría de los casos, vender una sociedad se reduce a una cuestión de precio. Una buena valoración puede sentar las bases de aquellos aspectos que identificamos en nuestra empresa como generadores de valor, que podemos utilizar como palancas en un proceso de negociación con el objeto de llegar a un acuerdo de venta de empresas por jubilación.
En Pretivm somos expertos en el asesoramiento integral en fusiones y adquisiciones de empresas.