Venta de empresas por jubilación

Hay diversos motivos por  los que un empresario decide vender su empresa. Las principales razones por las un empresario decide la venta de una empresa rentable son las siguientes:

1.- Falta de sucesión y de relevo generacional: Venta de empresas por jubilación.

Sucede cuando el propietario, y en muchos casos fundador de la empresa, decide jubilarse y no hay nadie en su familia que quiera hacerse cargo de la empresa.

En estos casos, para vender una empresa por jubilación, es fundamental llevar a cabo una correcta planificación que permita evitar una excesiva dependencia del propietario en la gestión.

Por desgracia,  nos hemos encontrado situaciones de empresa muy rentables, en las que el propietario es el alma de la empresa sin el cual, la empresa no podría sobrevivir. En la venta de empresas por jubilación, es fundamental contratar y formar al que será nuestro sucesor, de modo que podamos justificar al comprador que la empresa ya no depende de nosotros y que es capaz de sobrevivir por sí misma. Este hecho además de generar más valor, dará mas tranquilidad al comprador, garantizando la viabilidad futura de la empresa.

2.- Venta de empresas por problemas entre los socios. 

Siempre recomendamos elegir muy bien a nuestros compañeros en la empresa. Aún así, hay veces que las circunstancias, las dificultades y el tiempo, pueden ir erosionando la relación entre los socios de la empresa. Una solución inteligente es vender la empresa antes de que la mala relación entre los socios se contagie al resto del equipo y acabe destruyendo el valor generado a lo largo de muchos años de trabajo.

Recomendamos proceder a la venta para evitar que todos pierdan. Con el dinero obtenido en la venta de la empresa, cada socio podrá realizar nuevas inversiones y embarcarse en nuevos proyectos, solo o con nuevos socios.

Es una solución inteligente en la que todos ganan. Lo ideal es que si alguno de los socios desea quedarse con la empresa, pueda hacerlo sin dificultad. La realidad nos muestra que esta situación suele ser poco frecuente dado que la mala relación personal suele enturbiar la negociación del precio, dificultando la obtención de acuerdos. Hay numerosas fábricas e venta debido a estas circunstancias.

3.- Venta de empresa por enfermedad.

Ésta es la situación mas desafortunada de las tres. Estas situaciones se producen cuando la enfermedad grave del propietario, conduce a la venta forzosa de la empresa.

Cuanta mas dependencia exista por parte del propietario en la continuidad de la empresa (empresas personalistas), mas dificultades tendremos para la venta y menor será el precio que lograremos. 

¿Quiero vender mi empresa? Tal vez es la primera pregunta que el empresario debe preguntarse antes de tomar una decisión. En todos los casos, es fundamental llevar a cabo una correcta estrategia de planificación en la venta de la empresa. Vender una empresa en funcionamiento es una tarea compleja que requiere un equipo de expertos en valoración de empresas y asesoramiento en fusiones y adquisiciones (compraventa de empresas).

Call Now Button