La venta de una empresa es un proceso complejo, largo y que en ocasiones genera un enorme desgaste. Además supone dedicar muchos recursos por parte del vendedor.

Hay numerosas razones por las que un empresario decide poner a la venta su empresa. Una jubilación sin sucesión, problemas entre los socios (muchas veces familia), una enfermedad , o simplemente la necesidad de capitalizar todo el esfuerzo y trabajo realizado a lo largo de toda una vida, y en ocasiones, hasta varias generaciones que con enorme esfuerzo y sacrificio han conseguido construir un negocio del que viven muchas familias.

Es esencial planificar la venta de una empresa en Madrid. En el caso de la venta de una empresa por jubilación, no es lo mismo que nos vayamos a jubilar este mismo año que dentro de 3. Hace poco tuvimos el caso de la venta de una fábrica en Madrid en la que el propietario que además era el director general, quería dejar la fábrica casi nada más ejecutarse la venta. Finalmente encontramos un  comprador que estaba dispuesto a comprar su fábrica pero a cambio le exigía permanecer dos años con objeto de realizar una transición pacífica y tener tiempo suficiente para realizar la transferencia del saber hacer. Al no dar esta posibilidad, finalmente hubo que bajar el precio para vender la empresa.

Tuvimos otro caso en el que asesorábamos a un cliente en la venta de empresas de desarrollo de software en Madrid. En este caso, el socio había decidir vender su empresa para capitalizar el trabajo de toda su vida. Como era relativamente joven y no tenía en problema en quedarse en la compañía, se pactó un pago aplazado a 3 años (earn-out), sujeto al cumplimiento del plan de negocio que habíamos comprometido a los inversores. Al acordar 3 años de permanencia, el comprador se sintió cómodo  al garantizar el mantenimiento del plan de negocio, vinculando parte del precio a su consecución.

Una de las cuestiones claves que un empresario debe hacerse es la valoración de su empresa. Es esencial realizar una valoración profesional, con metodología de valoración de empresas en Madrid aceptada por la comunidad internacional y que esté bien hecha. En PRETIVM utilizamos la metodología de descuento de flujo de caja libre. Elaboramos un plan de negocio a 6 años con el propietario, con unos balances previsionales, plan de inversiones, necesidades operativas de fondos y todas las variables necesarias para realizar una valoración bien hecha.

Una vez obtenido la valoración de la empresa en Madrid, el propietario deberá preguntarse si es suficiente o si alcanza sus expectativas. En cierta ocasión, un empresario quería vender su fábrica en un pueblo de la comunidad de Madrid. La fábrica de harinas  era relativamente grande, con una facturación de más de 8 millones de euros. Lamentablemente la sociedad no estaba muy bien gestionada y aunque tenía mucho potencial, la rentabilidad era baja y además, había que invertir mucho dinero para incrementa su productividad, ya que en los últimos años, el empresario que estaba a punto de jubilarse había invertido lo mínimo. Cuando le dijimos que su empresa valía 3 millones de euros casi se desmaya. Es muy habitual que el empresario que además ha fundado la empresa, tienda a incorporar un valor sentimental a su empresa que poco tiene que ver con su capacidad para generar beneficios y flujo de caja. Finalmente acepto el mandato de venta.

Estos son algunos ejemplos de las dificultades que supone la venta de empresas en Madrid

En PRETIVM acompañamos en todo momento al propietario en la venta de su empresa, incluso antes de sacarla al mercado, preparando todo lo necesario para que la empresa, antes de venderse, muestre sus mejores resultados y ofrezca la máxima rentabilidad.

Call Now Button