¿Estoy preparado para vender mi empresa?

Toda compañía tiene un momento óptimo para ser vendida ya que el 70% de las empresas familiares no pasan a la siguiente generación.

Hay numerosas causas por las cuales una empresa no pasa a la siguiente generación, entre las que destacan:

1 . Ausencia de sucesor. Cuando los hijos deciden llevar a cabo otro proyecto o simplemente han visto como su padre se ha dejado media vida en la empresa y quieren llevar otro tipo de vida.

2. Agotamiento de un negocio o sector. Cuando en un mercado maduro las expectativas dejan de ser buenas. En este caso, si el deterioro es muy notable, vender la empresa puede ser muy complicado-

3. Dificultades familiares.

4. Discusiones entre los socios. Muchas veces es mejor vender antes de  que la mala relación entre los socios afecte al negocio y haga reducir su rentabilidad.

5. Falta de  financiación. Cuando para crecer es necesario buscar financiación, y no es posible obtenerla por las vías ordinarias, tal vez es el momento de vender la empresa, o una parte de la misma.

Además, todo empresario debería preparar con un año o dos de antelación la empresa para su mejor venta ya que cuanto mas atractiva sea la empresa mas pagarán por ella. Hay que identificar los siguientes aspectos con clara incidencia en la valoración de empresas:

1.Activos / Pasivos no operativos.

2.Ingresos y gastos no necesarios, incluidos gastos personales no vinculados a la actividad

3.Ingresos y gastos no recurrentes.

4.Pasivos ocultos y contingencias no provisionadas.

5.Diversificar clientes: Cuanto mas diversificado estén los clientes, mucho mejor.

6.Reducir excesivo endeudamiento . Cuando mas apalancamiento financiero haya, mas dificultades tendrá la empresa para hacer frente a sus compromisos cuando las cosas no vayan tan bien, ya los acreedores quieren que se les devuelva el capital y los intereses con independencia de la evolución del negocio de la compañía.

¿Cuales son los motivos por los que un empresario decide vender su empresa?

1.Motivos personales, familiares y societarios.

  • Jubilación del propietario sin sucesores en la empresa: Conviene planificarlo unos años antes.
  • Capitalizar el trabajo y el esfuerzo de toda una vida para llevar una vida mas tranquila.
  • Problemas de salud.
  • Discrepancias entre los socios por la gestión, a veces miembros de una familia.

2.- Motivos económicos.

  • Los inversores financieros quieren salir y hay que buscar comprador.
  • Fin de un ciclo alcista.
  • Necesidad de nueva inyección de recursos .

Por todo esto es muy importante entender en que situación personal se encuentran los socios y en segundo lugar, cual es la situación actual del negocio y las perspectivas de futuro.

Call Now Button