Las empresas en venta son activos que tienen un valor de mercado. Cualquier empresa puede ser comprada o vendida según las necesidades. Sin embargo, algo que genera muchas dudas al vender empresa es cómo calcular su valor.
La compraventa de empresas es algo habitual en el ámbito empresarial, ya que puede haber fusiones y adquisiciones o venta de empresas por jubilación. En todos esos casos es necesario calcular el precio para poder vender empresa.
Cómo calcular el valor de la empresa
A la hora de vender empresa se suelen emplear varios métodos diferentes que sirven para conocer el valor de la empresa. Te contamos algunos métodos habituales que se suelen usar para dar salida a las empresas en venta.
Lo primero que debes saber es que, a la hora de vender empresa, lo primero que tienes que considerar es su fondo de comercio. Realmente el valor de la empresa viene dado por la capacidad de la empresa a la hora de generar ingresos en relación con sus activos.
Método del valor contable
El método del valor contable para la venta de empresas suele tener en cuenta el balance de las cuentas de la empresa. Es sencillo de conocer porque solo es necesario saber cuál es el patrimonio neto de la empresa. La suma de los bienes patrimoniales más los pasivos determinarán el valor contable.
En procesos como fusiones y adquisiciones este método es muy apropiado si las empresas tienen beneficios patrimoniales elevados, en caso contrario mejor usar otro método.
Método del valor de liquidación
En la compraventa de empresas el valor de liquidación se suele usar a menudo. Este método hace un cálculo de qué valor tiene tu empresa en un determinado momento.
Generalmente, en este cálculo solo se tiene en cuenta el valor de la posible venta hoy en función de los bienes que tenga y el precio de mercado.
Método de los dividendos
Otra opción cuando vas a hacer la venta de empresas por jubilación es el que analiza el valor de la empresa de acuerdo con los dividendos por acción que se pueden conseguir.
La forma de calcularlo es sencilla, ya que tendrás que dividir el dividendo de cada acción entre la rentabilidad del accionista y así obtendrás el valor de los dividendos.
Método del múltiplo de las ventas
Este método suele ser habitual cuando se trata de empresas tecnológicas. Es un cálculo que se obtiene multiplicando el dinero obtenido con las ventas por un determinado coeficiente.
El ratio se estima según la actividad de la empresa en periodos anteriores. De la misma forma, se considera la actividad de otras empresas del sector para calcularlo.
Estos son algunos de los procedimientos de valoración que puedes utilizar para vender empresas. El uso de un método u otro dependerá de tus objetivos y de la situación en la que se encuentre tu empresa.
Confiamos en que esta información te haya resultado de interés y te ayude a realizar un cálculo adecuado del valor de tu empresa ante cualquier operación que tengas que hacer.