Cómo abordar la compraventa de empresas

La compraventa de empresas es un proceso complicado, pero, aunque las empresas en cuestión sean de diferentes sectores de actividad los requisitos serán los mismos o muy similares en todos los casos.

Es importante que conozcas todos los pasos más importantes que tienes que tener en cuenta en la compraventa de empresas.

Pasos para seguir para la compraventa de empresas

La compraventa de empresas pasa siempre por los mismos pasos o fases. Te las contamos en las siguientes líneas.

Preparación inicial

Tanto en la compra de empresas como en la venta de negocios tendrás que realizar una preparación previa de la venta o de la compra. En el caso de que vayas a hacer la venta de negocios, lo más recomendable es que tengas claro cómo quieres hacer la venta. Puede que decidas vender acciones o que prefieras una ampliación de capital.

Además, tendrás que elaborar un documento o informe (también llamado Memorando) donde describas la empresa y todas sus características. Finalmente, es importante que hagas una valoración de tu empresa de cara a la compra de empresas. De esta forma, tendrás información para saber cuál es el precio al que tienes que ofertar tu empresa.

Si lo que buscas es la compra de empresas tendrás que hacer una investigación sobre las empresas que están disponibles para la venta. De esta forma, podrás decidir mejor a la hora de comprar empresa.

Invertir en una empresa es una decisión importante y tendrás que diseñar una estrategia para acercarte a las empresas que quieras comprar. Al invertir en una empresa puedes decidir si quieres revelar tu identidad o no.

Tanteo de los compradores y vendedores

La fase de tanteo consiste en enviar información sobre la compraventa de empresas, pero sin poner los datos del interesado. No se incluirá información personal para evitar especulaciones.

Invertir en empresas es un proceso complejo que no se hace todos los días, por eso es importante ser cuidadosos con la información que se facilita. Si tras el tanteo los vendedores aceptan la propuesta del comprador se pasaría a la siguiente fase. Este tanteo se realiza en los dos casos, tanto por parte del comprador como del vendedor.

Inicio de las negociaciones

Tras el tanteo se inicia la fase de compraventa de empresas que son las negociaciones. En esta fase el vendedor tendrá que entregar el Memorando al comprador. Con este gesto es necesario que el comprador ratifique su deseo de compra. En este proceso suele firmarse una carta de confidencialidad.

En esta fase, el comprador cuenta con un periodo de reflexión antes de decidir la compra de la empresa. Cuando ambas partes llegan a un acuerdo es necesario firmar la conocida como carta de intenciones que es un documento que recoge toda la información sobre la operación de compraventa de empresas.

Llegados a este punto es importante tener en cuenta que habitualmente puede ocurrir que haya que hacer algunas verificaciones de la información que se ha recogido en este documento. Para todas estas gestiones es importante contar con el asesoramiento de empresas especializadas.

Negociación final

Una vez que toda la información está clara, llega el momento de la negociación final. Ambas partes deben estar de acuerdo en todos los detalles y es el momento de realizar los últimos ajustes en precio y condiciones.

En esta etapa se redacta el contrato final de compraventa que firmarán ambas partes.

Esperamos haberte ofrecido la información suficiente para que puedas realizar las operaciones de compraventa de empresas. No dudes en dejarte asesorar por especialistas en estas cuestiones.

Call Now Button