Venta de empresas en Palencia

Vender empresa Palencia puede ser una buena inversión en 2022, si consideramos la recuperación económica que se ha dado en la Comunidad de Castilla y Palencia, después del impacto de la pandemia de covid-19 de 2020.

De acuerdo con cifras de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Palencia cuenta con 205 empresas más que hace un año, para un total de 12.514 empresas, que generan 108.371 empleos.

Las empresas en venta no son necesariamente una señal de fracaso, es posible que se esté buscando una nueva aportación de capital (si la venta es parcial) para renovar la empresa; o el propietario puede estar reuniendo capital para emprender una aventura mayor.

Es un buen momento para vender empresa Palencia, siempre y cuando se disponga de un equipo de asesores en venta de empresas, que acompañen el proceso desde la valoración de empresas hasta su venta.

El proceso de venta es complejo, implica una justa valoración de la empresa para llegar a su mejor precio, y la búsqueda del cliente adecuado, que además de pagar el precio solicitado asuma la responsabilidad social (conservar los puestos de trabajo y el papel de la empresa en la región).

Pasos previos para vender empresa Palencia

La compra venta de empresas conlleva una serie de pasos para obtener un resultado óptimo con las empresas en venta, y es allí donde juegan un papel fundamental los asesores en venta de empresas.

Un primer paso es el de la valoración de empresas, una evaluación en conjunto con los propietarios de los activos de la empresa y de su potencial, así como la elaboración de una estrategia para su venta.

Otro paso es el de la tasación de empresas, la valoración de todos los bienes y recursos, comparado con otros similares en el mercado provincial, nacional e internacional.

Para tener éxito con las empresas en venta hay que mejorar la imagen de la misma, y una vez hecha la tasación de empresas identificar a los posibles compradores interesados.

Ejecución de la venta

Una vez actualizados todos los papeles e informes técnicos y financieros de la empresa, y establecido el contacto con el comprador, siempre con el acompañamiento y apoyo de un buen equipo de consultores, se procede a la firma de la carta de intención, donde se recogen todos los acuerdos establecidos entre el vendedor y el comprador.

El siguiente paso de vender empresa Palencia es notariar la firma del documento de compraventa, pagar los impuestos e inscribir el nuevo documento en el Registro Mercantil correspondiente. De estos trámites de carácter administrativo y legal por lo general se encarga la empresa consultora contratada para apoyar la venta.

Sigue un proceso delicado que es el de la transición, importante si se quieren mantener los puestos de trabajo y que el cambio no sea traumático para los empleados.

Hay un período en que la empresa continuará bajo evaluación, con auditorías y otras evaluaciones. En todo este proceso de vender empresa Palencia es conveniente contar con un buen equipo de profesionales y asesores en venta de empresas.

Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.


Los actuales momentos puede ser la mejor época para la compra venta de empresas Palencia, pues el sector inmobiliario está cogiendo un nuevo aire desde el segundo trimestre de 2021, luego de la crisis producida por la pandemia del covid-19.

A nivel europeo, esta actividad había disminuido notablemente, y tan solo aquí en España en 2020 el mercado se redujo hasta en un 30 % con respecto a la actividad de 2019.

¿Es buen momento para invertir en empresas?

Sin embargo, el verano y un incipiente optimismo han hecho repuntar el mercado, si bien sigue habiendo algo de incertidumbre y la recomendación es actuar con cautela. Por ello podemos adelantar que invertir en empresas ahora puede resultar una buena decisión.

Por otra parte, la compra venta de empresas en Palencia en momentos de crisis puede generar una valoración de empresas más competitiva, ya que hay menos compradores de empresas interesados y, por lo tanto, pueden beneficiarse de cálculos mucho más realistas.

En virtud de que hay empresas en venta que necesitan capital y otras que invertirán su liquidez en adquirirlas, sin duda invertir en empresas es una oportunidad para ambos espectros del mercado.

Etapas del proceso de compra venta de empresas Palencia

Como en todo, también la compra venta de empresas Palencia requiere de un proceso donde se deben cumplir varias etapas. Los compradores de empresas pueden invertir de dos formas: adquiriendo la totalidad de las acciones del negocio o un pequeño porcentaje.

Antes de todo, habrá que tener listos los documentos donde se exprese el modelo de negocio, la estructura organizativa interna y toda la información económica y financiera de la compañía, recaudos indispensables que todo comprador exigirá.

Habrá de elaborarse un perfil ciego, o blind profile, donde se expondrán las oportunidades de inversión, con el cual se podrá contactar confidencialmente a todos los compradores potenciales.

  • Fase 1: El primer paso para la compra venta de empresas Palencia es la firma de una carta de intención. En dicho documento, que puede ser unilateral o bilateral, las partes ratifican el compromiso de empezar la negociación, fijan los acuerdos que se hayan alcanzado y concretan los puntos que lleve a un acuerdo satisfactorio.
  • Fase 2: El comprador, luego de la firma de la carta de intención, debería comenzar el proceso de Due Diligence, que en otras palabras es una investigación sobre la empresa en cuestión. Aquí será indispensable contar tanto con una valoración de empresas como con la tasación de empresas. Por supuesto, es recomendable que la tasación de empresas y, en general, la Due Diligence se realice antes de comenzar alguna negociación más significativa.
  • Fase 3: Esta fase da por terminado satisfactoriamente el proceso de Due Diligence para el comprador, y viene la firma del contrato de compra venta.
  • Fase 4: Esta fase corresponde al cierre de la operación, y se firma el contrato según los términos acordados previamente.
  • Fase 5: Después de adquirir la empresa es frecuente realizar modificaciones societarias, como cambio de nombre de la sociedad, cambio de domicilio fiscal, etc. Cuando se eleva a público y se inscribe en el Registro Mercantil, es la fase conocida como cierre de la operación, o post closing.

En PRETIVM somos expertos en el asesoramiento integral en compra venta de empresas. Visite nuestra web pretivm.es y sin ningún compromiso, estaremos encantados de explicarle todo el proceso.

Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.

Call Now Button