Vender empresas en Cantabria y Santander
Si estás pensando en vender empresa Cantabria debes primero pensar en un grupo de asesores en venta de empresas. Si bien es una transacción que puedes comenzar tú mismo, está llena de detalles que es preciso que revise un profesional para que no se pase nada por alto.
Vender empresa Cantabria es una decisión importante. Cuando un empresario decide hacerlo, debe estar consciente de que es un paso notable desde el punto de vista profesional.
Hay muchas empresas en venta alrededor del mundo, y por ello se hace indispensable contar con asesores venta de empresas que te orienten en todos los pasos.
Pasos para vender empresa Cantabria
Para poner las empresas en venta y concretar la transacción es preciso cumplir con una serie de pasos, indispensables para que la venta sea exitosa.
Preparación del proyecto
Debes contratar una valoración de empresas (que por lo general la hace también el despacho de asesores en venta de empresas que te esté orientando); esta valoración incluye, claro, un estudio financiero y análisis de viabilidad de la venta.
En esta fase se elabora todo lo relacionado con la valoración de empresas, la evaluación del negocio y la elaboración del dossier de venta. Asimismo, se requerirá una tasación de empresas, para conocer el valor de mercado que tiene tu negocio.
Conviene, por ser un proceso engorroso y delicado, que te apoyes en profesionales reconocidos.
También se realiza la difusión de la venta por los canales que previamente hayáis escogido, y se hará una primera selección de candidatos potenciales para la compra.
Negociación
La negociación incluye entrevistas con todos los interesados (obviamente, se hace una preselección, descartando aquellos que no tengan un interés real y verdadero) y la elaboración de los acuerdos de confidencialidad.
Una vez establecida la lista de todos los interesados, y luego de las entrevistas iniciales, se da comienzo al ciclo de las negociaciones con cada uno. La tasación de empresas será un dato a tener en cuenta. Esta fase puede durar unos meses, y es un proceso delicado.
Si se logra reducir la lista a uno o dos, se pasa entonces a la confirmación de las ofertas. Decidirás, con la orientación profesional, entre aquellas que más te convengan.
Cierre de la transacción
Una vez que has decidido vender empresa Cantabria, con las negociaciones al día, ambas partes revisan las condiciones que se han fijado en la operación, se discuten los detalles finales y se procede a la redacción del contrato.
La redacción es también una parte fundamental de toda la operación, por lo que es indispensable que la realice un profesional experto en la materia. Luego tú, como vendedor, y la otra parte como comprador, debéis revisar el documento y asegurarse de que todo está en orden.
Una vez de acuerdo, ambas partes firman y se procede al cierre final de la operación.
Sin duda, es un proceso que lleva tiempo y mucho esfuerzo, pues vender empresa Cantabria, o en cualquier punto de España, es siempre un tema con muchas aristas.
Los asesores y consultores tendrán que buscar aquel inversor idóneo para tu negocio, que esté dispuesto a pagar lo que se haya establecido en la tasación de empresas. Contar, pues, con profesionales es vital.
En PRETIVM somos expertos en el asesoramiento integral en compra venta de empresas en SANTANDER y CANTABRIA. Visite nuestra web pretivm.es y sin ningún compromiso, estaremos encantados de explicarle todo el proceso.
Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.
Llámenos al:
983 104 634
Compra venta de empresas Cantabria y Santander
La compra venta de empresas Cantabria puede ser una excelente oportunidad para invertir, considerando que era una de las regiones de España con mayor crecimiento económico antes de la aparición del covid-19.
La crisis generada por la pandemia creó un gran número de oportunidades para los compradores de empresas y para todos aquellos interesados en invertir en empresas.
Desde 2018 Cantabria ha llamado la atención de inversores nacionales y extranjeros, especialmente de países centroeuropeos como Hungría, Polonia y República Checa, por lo que la compra venta de empresas Cantabria, puede ser una manera efectiva de obtener beneficios.
Por otro lado, las pequeñas y medianas empresas en Cantabria, y en el resto de España, están recibiendo aportaciones para crear o mejorar su acceso a la tecnología digital, haciendo aún más rentable la compra venta de empresas.
Comprar empresas en Cantabria
Para algunos analistas, las tres patas de la economía cántabra son la agricultura, el turismo y la industria. De estos tres sectores, el más prometedor sería el de la industria, por lo que convendría orientar la compra venta de empresas Cantabria hacia este grupo.
Los compradores de empresas en Cantabria en primer lugar deben asesorarse en la valoración de empresas, antes de adelantar ofertas y propuestas.
Invertir en empresas sin una evaluación objetiva no es conveniente y es preferible apoyarse en consultores profesionales y bien acreditados que aporten una orientación adecuada y oportuna.
Es importante contar con asistencia profesional durante todo el proceso, y contar con una tasación de empresas independiente. Una vez que se concrete la compra, se realizan los pasos necesarios ante el notario y en el RMC (Registro Mercantil Central), haciendo los cambios necesarios en la administración y el directorio de la empresa.
Vender empresas en Cantabria
El proceso de compra venta de empresas Cantabria es similar en ambas operaciones, aunque hay unos pasos previos cuando se trata de vender la empresa.
El propietario debe empezar a realizar cambios desde varios meses antes de hacer público el deseo de vender: mejorar las condiciones de la empresa, su desempeño y eficiencia para poder aumentar su valor y conseguir una mejor tasación de empresas.
Es importante contar con un plan de mercadeo y una estrategia para atraer inversores y compradores apropiados, que no solo dispongan de recursos, sino también de interés por dar continuidad a tu proyecto empresarial (para proteger los puestos de trabajo).
A la hora de establecer el precio, como parte de la valoración de empresas hay que considerar todos los recursos a los que van a acceder las industrias cántabras, a través del apoyo financiero estatal (patrocinado por la Unión Europea), para su reconversión tecnológica.
Una vez contactado el posible comprador e iniciadas las negociaciones hasta el cambio de manos, hay una serie de procedimientos y pasos para los que es conveniente contar con un buen consultor profesional: auditorías, evaluaciones, entrevistas y tramitación de garantías, etc.
En la compra venta de empresas Cantabria hay que contar con asistencia fiable y profesional que garantice un buen trato y una transacción exitosa.
Puede visitar nuestra web pretivm.es y podrá conocer en profundidad como vender su empresa.