Compra venta de empresas Guipuzkoa y San Sebastián.
La compra venta de empresas Gipuzkoa es una de las formas más atractivas de invertir en empresas, a pesar de la reciente crisis creada por la pandemia de covid-19, o precisamente gracias a ella.
En septiembre de 2021, 20.151 empresas guipuzcoanas aparecían registradas en el Seguro Social, una cifra considerable de emprendimientos que lograron sobrevivir a la pandemia, muchas de las cuales podrían encontrarse en situación de venta si hay compradores de empresas interesados.
La compra venta de empresas Guipuzkoa es una actividad compleja, que involucra distintas evaluaciones y análisis, trámites legales, contables y fiscales, entre otros. Por lo que es recomendable apoyarse en un grupo de asesores profesionales, que puedan facilitar las operaciones y llevarlas a buen término.
Pasos para una venta de empresa exitosa
Si habéis decidido vender vuestra empresa el primer paso es hacer una valoración de empresas, es decir, un análisis detallado de cuál es la situación de tu empresa, de sus activos tangibles e intangibles, de sus deudas y aspectos a mejorar antes de llevar a la venta.
En la valoración de empresas puedes contar con la asistencia de expertos en vender empresas, con profesionales que pueden ayudarte a dar este paso y el siguiente: la tasación de empresas.
La tasación de empresas consiste en la certificación por parte de un perito calificado del valor exacto de tu empresa. A diferencia de la valoración, la tasación se considera un documento válido en las negociaciones de compra venta de empresas Guipuzkoa.
El siguiente paso consiste en buscar e identificar a posibles compradores de empresas que puedan interesarse en la tuya, y proceder a contactarlos del modo más discreto posible, intentando no hacer público el propósito de vender.
Gipuzkoa es una región con una ubicación privilegiada, con excelentes medios de comunicación que la comunican con Francia y el resto de España, y una reconocida tradición empresarial, por lo que siempre es factible conseguir compradores de empresas.
Comprar empresas y negocios en Guipuzkoa
Aquellos que desean invertir en empresas en Guipuzkoa pueden apoyarse en profesionales que puedan identificar empresas atractivas en potencial situación de ventas, hacer la valoración de las empresas más importantes y establecer los primeros contactos.
Al comenzar las negociaciones se firma un acuerdo de confidencialidad, ya que el comprador va a acceder a información de la empresa sin haber realizado la compra, y para que la compra venta de empresas Guipuzkoa y San Sebastían no se haga pública hasta haberse concertado la operación.
Si se llega a un acuerdo se firma una carta de intención, que da tiempo al comprador de buscar financiamiento y asegura la venta al propietario. El siguiente paso por parte del comprador es hacer una Due Diligence, que es una auditoría para comprobar información esencial de la empresa que se va a comprar.
Los pasos siguientes son de carácter legal, administrativo y fiscal: llevar a una notaría el documento de compra venta, inscribir el documento en el Registro Mercantil y pagar los impuestos correspondientes.
En todo este proceso de compra venta de empresas u negocios Guipuzkoa, desde la valoración de las empresas y la identificación de oportunidades hasta la conclusión de las negociaciones, es ideal contar con el apoyo y acompañamiento de un equipo de profesionales calificados.
Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.
Llámenos al:
983 104 634
Vender empresa Guipúzcoa y San Sebastián.
Tomar la decisión de vender empresa Guipúzcoa puede deberse a diversos motivos, y no solo a la situación creada por la pandemia, que provocó el cierre de varios centenares de empresas, y puso en situación comprometida a muchas más.
Hay empresas en venta que se encuentran funcionando bien, no están sumidas en deudas y seguro son o serán parte de la reactivación económica. Es posible simplemente que el propietario quiera retirarse, o necesite liquidez para emprender una inversión mayor.
Son muchas las razones válidas para vender empresa Guipuzkoa, pero hay que tener en cuenta varios factores para realizar una buena venta, si es el momento oportuno en el mercado, si realmente es nuestro deseo vender y no un momento transitorio de desánimo, o si nuestra empresa se encuentra en las mejores condiciones para ser vendida.
La valoración de empresas como primer paso
Una vez determinada las razones por las que vamos a vender, el siguiente paso es hacer una valoración de empresas, determinar con precisión cuál es el valor de nuestra empresa en la actualidad, considerando sus activos y pasivos, su situación actual y sus perspectivas a corto, medio y largo plazo.
Valorar empresas por lo general es una tarea que realizan los asesores de venta de empresas en conjunto con los propietarios, y parte de la información que se recopile va a servir también para realizar la tasación de empresas.
La tasación de empresas es un análisis económico y profesional realizado por un perito, que determina el valor de la empresa a solicitud de los propietarios. La tasación es un documento a partir del cual se puede negociar el precio de venta.
El siguiente paso para vender empresa o negocio en Guipúzkoa lo constituye la búsqueda de compradores, otra labor en la que pueden ser muy útiles los asesores de venta de empresas, ya que con frecuencia esta búsqueda debe hacerse de forma confidencial, para no afectar el precio de venta o generar inquietud en los trabajadores.
Fases siguientes de la venta de una empresa
Una vez identificados los posibles compradores, el siguiente paso al vender empresa Guipúzkoa es ofrecer información general de la empresa, sin identificarse hasta que el comprador manifieste una clara intención de comprar.
En cuyo caso se firmará un acuerdo de confidencialidad, seguido por una carta de intención si la negociación se concreta.
A partir de aquí las empresas en venta en España siguen un proceso parecido: previo a la firma de la venta el comprador hará una Due Diligence.
Es una auditoría que el comprador realiza para verificar la información sobre aspectos esenciales de la empresa, y para identificar posibles dificultades.
Cumplido este paso viene la firma en un notario del documento de compra venta, su inscripción en el Registro Mercantil y el pago de los impuestos correspondientes.
Pero el proceso de vender empresa Guipúzkoa no concluye aquí, si nos interesa el futuro de la empresa y de los trabajadores, y suele ser así, porque las empresas son parte de una tradición personal, o resultado directo de un proyecto de vida.
Así, una vez hecha pública la venta, habrá que informar a los trabajadores de los cambios que están por venir, contribuir a formar el equipo de transición, y seguir proporcionando la información que requieran los compradores.
Vender una empresa es un proceso complejo, con implicaciones laborales, fiscales, de contabilidad, y es también una negociación que involucra distintas estrategias, por lo que es conveniente apoyarse en un buen equipo de asesores en venta de empresas.