Fusiones, adquisiciones y la recuperación en los sectores más perjudicados por la pandemia

Escenario actual en la compraventa de empresas

Para 2021 se espera una recuperación, ya acelerada—y en cierto sentido inesperada— de los procesos de fusiones y adquisiciones a nivel global. 

Durante el periodo más duro de congelación de la economía a causa de la pandemia, los procesos de fusiones se detuvieron por parte de compradores y vendedores, que pasaron a enfocar su atención a reconvertir sus actividades al teletrabajo y al sostenimiento de la liquidez de sus negocios durante este incierto periodo. La dinámica ahora parece haber cambiado.

Morgan Stanley, gigante de la banca de inversiones norteamericano, ha publicado datos acerca del pasado ejercicio 2020 y sobre sus expectativas para el presente ejercicio 2021. 

Recuperación de la actividad en la venta de empresas en España.

Aunque durante el pasado ejercicio se produjeron fuertes caídas en los sectores más afectados por las restricciones; la actividad se mantuvo, e incluso incrementó, en algunos sectores. Sectores como las telecomunicaciones, digitalización y cuidado de la salud mantuvieron su actividad, incluso la doblaron, como es el caso de las IT.

Por otro lado, estarían los sectores industriales, los asociados al sector energético y al inmobiliario, víctimas del parón de la actividad. 

Sin embargo, desde Morgan Stanley indican que, aunque estos sectores resintieron su actividad de fusiones y adquisiciones, ya se están recuperando los proyectos detenidos. 

Indican que ya desde finales de 2020 se superaron las expectativas para la situación, tendencia que continúa en 2021. 

Aunque esa tendencia la iniciaron los sectores alcistas durante la pandemia, en este presente ejercicio, parece que los sectores dañados durante la pandemia son los que remontan.

Sin embargo, no sólo la retirada de restricciones parece estimular el sector de las fusiones y adquisiciones, también parece que la recuperación de la confianza en las operaciones de compra transfronterizas está estimulando la recuperación del sector, así como la abundancia de liquidez de fondos de inversión y las expectativas de crecimiento de los grandes grupos.

Y finalmente, hay un factor de gran importancia en la recuperación del sector, que es la reducción de la incertidumbre respecto al futuro próximo. 

Desde Morgan Stanley indican que un problema durante el momento más crudo de la pandemia era la valoración de una empresa, debido a la gran dificultad de estimar los ejercicios venideros, y con ello, fijar un precio adecuado para la venta de una empresa. 

Con la reducción de la incertidumbre y la recuperación de la confianza, la estimación de ejercicios futuros se ha simplificado, facilitando a su vez la llegada de acuerdos entorno al precio de venta.

Sergio Velasco

Fuente: (Febrero 8, 2021). “M&A in 2021: An Accelerating Rebound?”. Morgan Stanley Investment Banking.

Call Now Button