Una de las primeras dudas que le surge al vendedor a la hora de vender su empresa, es a qué asesor contratar para la venta de su empresa.

Vender una empresa es un proceso muy complejo y que en ocasiones lleva meses hasta que se perfecciona la operación. Por eso es imprescindible contratar al mejor asesor para gestionar la venta de su empresa. Al final es la decisión más importante que va a llevar a cabo desde un punto de vista profesional, y debe estar acompañado de los mejores profesionales que le ayuden a cerrar la operación en las mejores condiciones posibles.

Si estableciésemos un ranking de asesores en venta empresas, exigiríamos una serie de criterios mínimos con el objeto de descartar aquellos asesores que creemos que no van a estar al nivel:

1.- Exclusividad: Vender una empresa supone invertir entre 500 y 1000 horas, dependiendo de la complejidad y sector. Si no le piden exclusividad es porque probablemente el asesor no se va a tomar suficientemente en serio la venta de su empresa. Parece lógico pensar que nadie estará dispuesto a invertir tantas horas sabiendo que en cualquier momento otro cerrará la operación.

2.- Honorarios: Nosotros aconsejamos que la mayor parte de los honorarios sean a éxito, con objeto de alinear los intereses del vendedor con los del asesor. Si el asesor logra vender por más dinero de lo que se había pensado, eso supondrá una mejor operación para el vendedor pero también para el asesor. Sin embargo, consideramos imprescindible que siempre haya un una cantidad fija, por pequeña y simbólica que sea. Si el asesor no le pide nada, ni los gastos de viaje debidamente justificados es porque seguramente no tiene previsto invertir mucho tiempo en la venta de su empresa, de modo que tiene pocas probabilidades de encontrar comprador, o al menos, en buenas condiciones. Además, con el pago del retainer fee (honorarios fijos), el asesor confirmará que el vendedor va en serio, y que no se echará atrás en cualquier momento, tirando por la borda ciento de horas de asesores especializados, sin obtener ninguna recompensa. Esto le permitirá tomarse mucho más en serio la operación.

3.- Confidencialidad: Exija confidencialidad en el mandato de venta. Si no le proponen una cláusula de confidencialidad es porque probablemente esos asesores no se creen capaces en mantener esa confidencialidad en el proceso de venta.

4.- Tiempo: Vender una empresa lleva varios meses. El periodo medio está en torno a 1 año. Desconfíe de aquellos asesores que le prometen la venta de una empresa en pocas semanas. Probablemente quieran mal venderla o simplemente nunca encontrarán comprador.

 

Call Now Button