Las SPAC en el mercado de fusiones y adquisiciones.

¿Una sociedad vehículo para la compra de empresas?

Las Special Purpose Acquisition Companies (SPACs) o compañías de propósito especial de adquisición han experimentado un auge extraordinario en el mercado norteamericano desde mediados de 2020.

Esta figura ha superado todas las expectativas que se tenía sobre ella, alcanzando los 100.000 millones de dólares en el primer trimestre de este año.

Ahora está reduciendo sus cifras ante una mayor presión regulatoria.

Y ahora esta figura llega a nuestro país.

La SPAC consiste en una figura legal creada con el propósito de hacer una IPO (initial public offer) en la que recaudar fondos. Una vez completada, proceder a la compra de una o varias empresas.

Ante la gran popularidad reciente de este tipo de sociedades, se esperan dos fases en la llegada de esta figura de inversión a Europa.

La primera fase consistiría en la llegada de las SPACs de origen norteamericano a nuestro país en busca de empresas target que adquirir.

La segunda fase consistiría en una consolidación de la figura de la SPAC en nuestro país, con el posterior nacimiento de SPACs de origen europeo y español.

Este tipo de operaciones suponen una gran oportunidad para el mercado europeo.

Esta figura puede facilitar las operaciones de fusión y adquisición transfronterizas dentro de la Unión Europea, ya que respeta la legislación comunitaria respecto a este tipo de operaciones corporativas al tiempo que aporta facilidades para este tipo de procesos.

El éxito de este tipo de figuras va a residir en la calidad del espónsor detrás de la SPAC.

Un espónsor que aporte confianza y fiabilidad, al tiempo que aporta rentabilidad será clave en el interés de estas sociedades.

Por supuesto, un factor relevante es la empresa target, que ahora podrá invertir en el crecimiento de su negocio de la mano de dicho espónsor, con las seguridades que eso conlleva.

Por todo ello, puede suponer una gran oportunidad para los Private Equity mejor preparados. También se plantea como una oportunidad para aquellas empresas en busca de financiación.

Sergio Velasco

Fuente: V. Artola (Junio, 2021): “El Private Equity percibe las SPAC como una clara oportunidad”. C&C Magazine (56).

Call Now Button