Compra y venta de empresas en La Rioja

Un proceso de compra venta de empresas Rioja es complicado y las partes implicadas en la venta de negocios deben conocer bien cada fase del proceso. Además de conocer las etapas en el proceso de compra venta de empresas Rioja, es importante que pongas en práctica algunos consejos.

Una de las fases más importantes en la compra venta de empresas Rioja es la negociación. Cuando la empresa se ofrece en el mercado los compradores de empresas harán sus propuestas.

Ante las propuestas de diferentes compradores de empresas es necesario poder tomar una decisión y elegir la opción más adecuada en función de los objetivos que se persigan con la venta.

Consejos para la negociación de la venta

El proceso de negociación a la hora de invertir en empresas es fundamental, ya que si se hace correctamente se logrará un buen resultado en la venta. Te contamos a continuación algunos consejos para que esta negociación se desarrolle de forma correcta.

Tener las ideas claras

El primer paso al invertir en empresas es tener claro qué es lo que se está buscando con la negociación. Teniendo las ideas claras lograrás los mejores resultados.

Preparar la negociación

El proceso de negociación hay que prepararlo adecuadamente. Para que tengas éxito tienes que organizar toda la negociación y pensar con antelación cuáles son las posibles situaciones que pueden darse.

Esta preparación será fundamenta para la compra venta de empresas Rioja.

Ser honesto

Otro aspecto fundamental en la compra venta de empresas Rioja es que seas honesto con el proceso. Para que la venta se haga de forma correcta debes exponer tus intenciones y tus objetivos desde el primer momento.

Busca asesoramiento

Si te sientes con inseguridad o no tienes muy claro cómo enfocar la negociación de la venta de la empresa es recomendable que busques asesoramiento en empresas especializadas o profesionales.

Fija un buen precio

La valoración de empresas o tasación de empresas es algo importante y es necesario que establezcas un buen precio de partida para tu empresa. Si haces una buena valoración de empresas o tasación de empresas podrás aproximarte más a los deseos de los compradores.

Hacer concesiones

Otra de las alternativas a tener en cuenta a la hora de negociar es tratar de hacer concesiones. Se puede ceder en varios aspectos para que los compradores se sientan en poder de negociar.

Se trata de estrategias que pueden contribuir a que se consigan mejores resultados en el proceso de negociación.

Hacer referencia a una autoridad

En muchos casos es necesario que hagamos referencia a una autoridad con los compradores. Hacer saber que la decisión no depende únicamente de nosotros y que tenemos que consultar con alguien más puede dar muy buen resultado.

Si sigues estos consejos posiblemente podrás conseguir mejores resultados en la negociación de la venta de tu empresa. Con estos consejos lograrás que la venta de tu empresa se realice de forma más fluida y consiguiendo el precio de venta que realmente necesites.

Una buena negociación siempre te llevará al éxito si tomas las decisiones adecuadas.

Vender empresas en La Rioja

Si te estás planteando vender empresas en La Rioja y quieres obtener los mejores resultados en el proceso, es importante que lleves a cabo una adecuada gestión de todo el proceso de venta.

Generalmente, en un proceso de vender una empresa suelen seguirse ciertos pasos y protocolos que harán que todo el proceso sea más sencillo y transparente. Sin embargo, si realmente quieres tener éxito en vender empresas en La Rioja debes conocer todas las fases del procedimiento.

Fases del proceso de venta de empresas

Cuando hay empresas en venta es importante controlar bien todos los aspectos que intervienen en lograr una buena venta. Vender empresa La Rioja implica que se prepare cierta documentación en el proceso y se haga una adecuada valoración de empresas o tasación de empresas.

Organizar toda la documentación

El primer paso en vender empresa en La Rioja es que tengas al día y actualizada la información y la documentación relativa a la empresa. Todos los datos contables y financieros deben mantenerse al día, así como toda la documentación oficial.

Puedes solicitar ayuda de asesores en venta de empresas que podrán decirte cuáles son los documentos más importantes que debes tener al día.

En esta fase de preparación de la documentación de vender empresa en La Rioja es necesario que se deje bien claro si la empresa será vendida por partes o acciones o bien se venderá en conjunto.

Otra de las decisiones que habrá que tomar en este caso es si la venta de empresas la quieres hacer a inversores internacionales o bien a inversores nacionales.

Planifica el proceso

Un aspecto importante cuando se trata de empresas en venta es que hay que hacer una planificación adecuada de todo el proceso. Elabora un calendario de trabajo con fechas y plazos realistas para que puedas organizar el proceso de forma ordenada.

Los asesores en venta de empresas te podrán dar la información y datos que necesites para poder hacer esta planificación de forma realista.

Haz una buena valoración

La valoración de empresas o tasación de empresas es una de las etapas más importantes en el proceso. Es recomendable que se haga una adecuada consideración del valor que realmente tienen los activos de la empresa.

Este valor será el que servirá para fijar el precio final de venta de la empresa haciendo que se obtengan mejores resultados.

Búsqueda de compradores

Un aspecto importante es que realices una búsqueda de compradores. Puedes acudir a agencias o bien a redes de inversores que puedan estar interesados en comprar la empresa.

Generalmente, se realiza una propuesta a los compradores que suele ir en formato ciego. De esta forma, no se conoce ni la empresa ni la identidad de los compradores que están pujando por comprar la empresa.

Estos son algunos de los pasos más importantes que hay que dar para lograr vender empresa La Rioja y es importante que dediques la suficiente atención a cada uno de ellos. Una vez que ya has encontrado al comprador que necesitas es el momento de empezar con la negociación y con todos los pasos posteriores para concretar la venta.

Sin duda, si los sigues todos de forma adecuada conseguirás unos buenos resultados con tu venta.

Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.

Compra venta de empresas Logroño y La Rioja.

Realizar la compra venta de empresas Logroño requiere de seguir un proceso que puede durar varios meses. Se trata de vender un activo que tendrá un coste elevado y para el que es necesario preparar mucha documentación.

La documentación que se necesita para la compra venta de empresas Logroño es compleja y está orientada a ofrecer la máxima información posible de todo el proceso de venta.

De esta forma, los compradores de empresas tendrán todos los datos suficientes para poder tomar una decisión fundamentada. Datos importantes como la valoración de empresas tendrán un impacto importante en la decisión que finalmente tomen los compradores de empresas.

Factores legales para preparar la compra venta de una empresa

La compra venta de empresas Logroño debe realizarse de manera legal y controlada y eso implica generar una serie de documentación jurídica que dará sustento a todo el proceso.

Separación entre socio y sociedad

Un aspecto importante antes de la compra venta de empresas Logroño, es que se haga una separación entre la sociedad y los socios.

El balance de la empresa debe estar basado solamente sobre aquellos bienes que están directamente relacionados con la actividad de la empresa. No deberían existir en el balance de la empresa ningún bien que tenga vinculación directa al empresario.

Estructura del patrimonio

Es necesario hacer un buen análisis de la estructura del patrimonio de la empresa para evitar que haya problemas asociados a la doble fiscalidad.

Sería necesario analizar los impactos fiscales positivos o negativos que puede haber como consecuencia de la entrada de nuevos inversores o cambios en la organización de la empresa.

Tener en cuenta los contratos de la empresa

Hay un aspecto importante a tener en cuenta en la compra venta de empresas Logroño y es que deben analizarse los contratos que la empresa tenga con terceros antes de la venta.

Es posible que haya contratos con cláusulas de resolución en caso de cambio de dueño o venta de la empresa o bien cláusulas de exclusividad. Estos contratos hay que analizarlos para prever todas las consecuencias.

Revisar la documentación de la empresa

Antes de invertir en empresas los compradores de empresas querrán tener toda la documentación de la empresa y ver que son documentos que están al día y en orden.

En este sentido, es importante actualizar toda la documentación de la sociedad y mantener los documentos al día y vigentes. De esta forma, los compradores de empresas tendrán más confianza.

Contratos de trabajadores

Otro de los documentos que deben vigilarse y tenerse controlados antes de invertir en empresas es el relativo a los contratos de los trabajadores.

Estos contratos pueden que tengan cláusulas específicas que haya que tener en cuenta o bien que tengan repercusiones para ciertos trabajadores más especiales de la empresa. Puede que haya obligaciones laborales que haya que cumplir.

Todos estos aspectos son importantes para hacer la valoración de empresas o la tasación de empresas, ya que son aspectos que influyen de forma importante en estos valores.

Si tienes en cuenta todas estas cuestiones seguramente podrás gestionar como comprar empresas o negocios en Logroño mucho mejor y podrás realizar una mejor tasación de empresas para la operación.

En PRETIVM somos expertos en el asesoramiento integral en compra venta de empresas; sin ningún compromiso, estaremos encantados de explicarle todo el proceso.

Cómo vender una empresa en Logroño

La compraventa de empresas es una labor compleja y que requiere de los conocimientos adecuados para que se realice de la mejor forma. Vender empresa Logroño no es sencillo, pero para tener éxito debes conocer todos los pasos que hay que dar con las empresas en venta.

Lo primero que debe saber es que vender empresa Logroño requiere que ofrezcas información clara y transparente sobre la valoración de empresas o la tasación de empresas para que tus compradores tengan confianza en el proceso.

Pasos para vender empresa Logroño

A la hora de vender empresa Logroño debes seguir una serie de pasos organizados que te ayuden a conocer el mejor proceso para que logres una venta realmente rentable.

Decide cómo quieres vender tu empresa

El primer aspecto que debes tener en cuenta en la venta de empresas es decidir cómo quieres que se lleve a cabo. Vender empresa Logroño implica que decidas si realmente vas a vender la empresa al completo o la vas a vender por partes.

También tendrás que decidir si vas a vender acciones de la empresa y qué tipo de comprador estás buscando. Puede que quieras vender a un comprador nacional o no te importe recibir ofertas de compradores internacionales.

Cuando hayas tomado estas decisiones tendrás que recopilar información importante para empresas en venta como puede ser su tamaño, tipo de negocio, sedes, etc.

El documento más importante en esta etapa de vender empresa Logroño es el mandato de venta. Una vez que este documento se ha realizado y se ha firmado, ya se puede decir que es posible vender la empresa.

En este documento se detallan todos los costes de la empresa. Otro documento importante es elaborar el perfil ciego. Se trata de un perfil de la empresa que recoge toda la información de valoración de empresas o tasación de empresas, pero sin identificar de qué empresa se trata.

El perfil ciego es lo que se entregará a los compradores potenciales.

Crear un cuaderno de venta

Para vender empresa Logroño necesitarás crear el cuaderno de venta. Este documento es un dossier especialmente elaborado para los inversores, en el que se recoge toda la información necesaria de la empresa.

Es importante que este documento sea totalmente honesto y transparente. Por tanto, tendrás que dedicar especial atención a su elaboración. Puedes contar con asesores en venta de empresas para que te ayuden con la elaboración de este documento.

Valoración de la empresa

La valoración de empresas es el siguiente paso en tu proceso. Tendrás que establecer cuál es el precio de venta de tu empresa y, para ello, necesitarás saber la valoración real que tiene tu empresa.

Los asesores en venta de empresas serán una gran ayuda a la hora de hacer la tasación de empresas, ya que tienen experiencia y sabrán qué aspectos tener en cuenta y cuáles no.

Búsqueda de inversores y negociación o Due Dilligence

En la parte de búsqueda de inversores los asesores en la venta de empresas ocuparán un lugar importante, ya que habrá que tener una amplia red de contactos para llegar a los inversores que pueden estar interesados en la empresa.

Será necesario analizarlos y crear un ranking de los que más pueden interesar. Una vez que hemos elegido a los inversores que hayan encajado mejor o hayan hecho la mejor propuesta es momento de hacer la negociación o due dilligence.

Si sigues estos pasos, seguramente podrás realizar la venta de tu empresa sin dificultad y de manera organizada.

En PRETIVM somos expertos en el asesoramiento integral en operaciones corporativas. Visite nuestra web pretivm.es y contacte sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarle.

Si está pensando en vender su empresa o una parte de ella, consúltenos.

Call Now Button